EL
CHOCOLATE HABLA UN LENGUAJE UNIVERSAL Y ESTO SE REFLEJA EN LAS CIVILIZACIONES
QUE LO ADOPTARON COMO BEBIDA O POSTRE DESDE TIEMPOS REMOTOS, CAMBIANDO LAS
RECETAS Y ADAPTÁNDOLAS AL GUSTO DE LA ÉPOCA.
|
Siguiendo nuestro olfato, nos
dejamos seducir por un recorrido a través del mundo del chocolate a partir de
la idea mágica de la más antigua chocolatería de San Carlos de Bariloche. Para nosotros
el chocolate como bebida estimulante y atractiva tenía ciertas incógnitas.
Las fuimos dilucidando a medida que avanzábamos por los pasillos del
museo.
Una joven guía fue desgranando leyendas, dichos y palabras escritas que fueron pasando de generación en generación y que se remontaban a la época de mayas y aztecas. Las plantaciones de cacao, el principal ingrediente del chocolate, se desarrollaron siempre en lugares tropicales. Una maqueta mostraba una réplica del árbol, sus frutos y las semillas que de él se extraen. Esa semilla así, a la vista, estaba lejos de parecer cacao. Sólo al fermentar comenzaba a mostrar su principal característica: un aroma enérgico, fuerte y con carácter. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario